Por Ramon Minyety Fotos Rodrigo Minyety
La Universidad Tecnológica del Sur, UTESUR, celebró el Día Nacional del Maestro con la entrega de 12 reconocimientos con la distinción “Maestro del Año" a 12 consagrados profesores de esa academia por sus grandes aportes a la Educación Superior.
La entrega de los reconocimientos se efectuó durante una Cena de Confraternidad que fue organizada por la Rectoría y el Consejo de Directores. Esta cena incluyó la magistral conferencia titulada “La Violencia en el Siglo XXI”, que fue dictada por la doctora Rose Nina destacada Psiquiatra y psicogeriatría pionera en la República Dominicana del tema. En el programa hubo una parte musical para deleite de los presentes a cargo de Los Paymasi-2.0.
Los reconocidos como "Maestro del Año" y premiados a la vez “fueron: Eridania Méndez; Francisca Antonia Ferreras, Sandra Margarita Brito Martínez, Bernardo Sención Pérez; Elsa Margarita Brito, Pedro Julio Mariñez, Félix Julián Meran, Nelson Hilario, Ángel Estalin Méndez, Marcial Montero, Wendy Yanira De la Cruz Peguero y Alondra Elizabeth Báez Barreiro.
La empresa Agua BUENA, como siempre solidaria y premiando al talento Dominicano, le entregó un presente en efectivo a los maestros galardonados.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la rectora maestra Rosario Melo, quien destacó que “el maestro, con sus enseñanzas es un transformador de vidas; es un transformador de sociedades, y la UTESUR es un ejemplo de esas transformaciones, en sus 43 años de fundación ha entregado al país más de 14 mil profesionales y técnicos, íntegros y competentes, que han venido a contribuir con el crecimiento socio- económico y cultural, fundamentalmente de nuestra región suroeste.
Expresó que ser maestro, implica mucho más que impartir clases, “es ser consejero, amigo psicólogo y en muchos casos, hacer las veces de padre y madre de nuestros alumnos, labor que casi siempre no se ve o aprecia en el momento; sin embargo, eso no nos debe desanimar”. Porque aunque sea tarde, se verán los frutos.
En la entrega de unos reconocimientos, en la Plaza Antonio Duvergé, el ex rector de UTESUR, licenciado Luis Naut dijo lo siguiente: “lo único que es mejor que la vida, es ser maestro”.
En la actividad se disfrutó de la Conferencia Magistral de la doctora Rose Nina quien en ella consideró con preocupación que había que ponerle un alto a la violencia en la República Dominicana, y que el país debe encaminarse hacia un nuevo orden social no violento, “regular las leyes y las normas y hacerlas respetar, porque donde haya un sistema de prevención a la violencia en todas sus manifestaciones sociales se verán buenos resultados.
Sostuvo que debe producirse un cambio de paradigma, donde la investigación juegue un papel central “investigar sobre las diferentes causas y aspectos sociales de la violencia en República Dominicana, porque a veces copiamos los programas de otros países pero quizás no se ajustan a lo que está pasando en nuestro país.
De igual manera dijo que es importante determinar las verdaderas causas del aumento de la criminalidad y de la violencia e integrar a todas las instituciones sociales para trabajar en conjunto sobre la creación de un nuevo paradigma.
0 Comentarios