Header Ads Widget

Titulares

6/recent/ticker-posts

Especialista en Oftalmología exhorta a la población proteger sus ojos efectos del medio ambiente

 

Aumentan en las consultas de oftalmología pacientes infectados por la contaminación ambiental; Polvo de Sahara y basura acumuladas son contaminantes 

Santo Domingo Este, RD. 

La especialista en oftalmología, doctora Danna Echavarria, dijo que las infecciones oculares han aumentado considerablemente por la gran contaminación del medio ambiente y, de manera muy especial, el polvo del desierto Sahara.  

Explicó que a su consultorio están acudiendo una gran cantidad de pacientes con enfermedades en la vista fruto de la contaminación ambiental acentuada en los últimos meses. 

Señaló es necesario que cada quien ponga de su parte para evitar ser presa del polvo contaminado observando las orientaciones de su oftalmólogo y los profesionales que ofrecen orientación a través de los medios de comunicación 

Dijo que las consecuencias de los componentes envueltos en el peligro ambiental están ojo seco, además de poder causar irritación e inflamación de la superficie ocular, como queratitis o conjuntivitis. 

De acuerdo con la experta, los Gobiernos municipales deben hacer más esfuerzos en focalizar los vertederos improvisados en los sectores del Gran Santo Domingo que constituyen pequeños vertederos donde se producen contaminación que se une a los ya existentes creados por el hombre. 

“Pero solo hay que ver la gran cantidad de basura, solamente caminado por nuestros barrios, en vertederos improvisados que desde ahí hay contaminación por donde hay que empezar a eliminar, Señaló.  

Las autoridades han informado que las pequeñas partículas de polvo proveniente del desierto del Sahara, que cada año llegan a nuestro país, tienen un efecto negativo para la salud, debido a que están cargadas de sal, sílice y de materias orgánicas como virus, hongos, bacterias y ácaros. 

Sobre Danna Echavarria Orosco de Abreu 

La doctora Echavarria es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) cuenta con más de dos décadas de experiencia especializada en oftalmología, segmento anterior y glaucoma. 

Ofrece sus servicios en el Centro Médico Integral, en el hospital Dr. Luis Eduardo Aybar y en el Centro Oftalmológico DARACH, en la calle Jacinto de la Concha No. 13, sector Los Trinitarios municipio Santo Domingo Este. 

27 de junio 2022

Publicar un comentario

0 Comentarios