En ese mismo tenor se expresó Ogando Paulino, quien defiende al general Boanerges Reyes Batista y el capitán de navío Franklin Antonio Mata Flores (ARD), quien a su entender la recusación no es más que "una crónica de muerte anunciada".
"Eso lo va a devolver para atrás la corte de apelación... Eso solo sería recontraer el proceso con recusaciones, sometieron el recurso de Habeas Corpus, qué pasó, la rechazaron, una recusación la van rechazar porque no hay ningún tipo de violación fundamental", explicó Paulino a los diferentes medios de comunicación.
Dos abogados de implicados en caso Coral 5G se quejan de que recusación a jueza solo atrasaría el proceso
En el caso figuran como imputados Jesús Camilo de los Santos Viola, el general Juan Carlos Torres Robiou, Boanerges Reyes Batista, el coronel Kelman Santana Martínez (ERD), el capitán de navío Franklin Antonio Mata Flores (ARD), los coroneles Carlos Augusto Lantigua Cruz, Yehudy Blandesmil Guzmán Alcántara, Miguel Ventura Pichardo (FARD) y el teniente coronel Erasmo Roger Pérez Núñez (FARD).
También, el teniente coronel Kelman Santana Martínez (ERD) y el mayor José Manuel Rosario Pirón (PN). Igualmente, César Félix Ramos Ovalle y Esmeralda Ortega Polanco.
Todos acusados de asociación de malhechores, coalición de funcionarios, lavado de activos, entre otros cargos.
La audiencia de solicitud de medida de coerción se encuentra suspendida para todos los involucrados hasta tanto la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional conozca la recusación y decida si la magistrada Kenya Romero continúa al frente del proceso.
El abogado Cándido Simón expresó que la razón por la que fue reclusada la magistrada Kenya Romero por los abogados del implicado Julio Camilo de los Santos Viola , obedece a qué ella tuvo acceso al expediente cuando solicitaron la orden de arresto.
"La ley le prohíbe a los jueces tener acceso a los procesos antes de conocerlos, es una mala práctica no solo de ella, sino del sistema", aseguró Simón.
Además, el abogado indicó que por la razones que se han decidido romper lo que dice la ley y que esta mala práctica es común en mucho jueces que se auto asignan casos.
La ley establece que deben someterse a concursos, un sistema de sorteos y él que salga es él que le corresponde, pero según Simón, la jueza Romero asumió el caso.
Asimismo, llamó a la comunidad jurídica a que se dejen de la mala costumbre de asumir como correcto lo incorrecto.
Fuente+Lis tin Diario
0 Comentarios