El Ministro de Turismo, David Collado, anunció esta tarde que llegaron a un acuerdo con el sindicato de taxistas de la zona Este del paĆs y los de Uber, con lo que se pondrĆa fin al conflicto que mantienen los trabajadores de ambas entidades, y que afecta el turismo.
Collado dijo que los taxistas de esa demarcación se afiliarÔn a Uber.
āLlegamos a un acuerdo con el sindicato de taxistas y representantes internacionales de la plataforma @Uber. Los taxistas se afiliarĆ”n a Uber en la zona Este del paĆs, acordamos trabajar en conjunto con un solo objetivo en comĆŗn, el desarrollo de nuestro turismo en RDā, escribió en Twitter el funcionario.
Collado habĆa calificado de inconcebible que continuaran los conflictos en el transporte de taxi en esa zona turĆstica, y hoy representantes de ambos sectores se reunieron con Ć©l y luego adelantó parte del acuerdo.
El acuerdo se hizo oficial después de una reunión de varias horas entre los sindicatos de taxis, representantes de UBER y ASONAHORES, con la mediación del ministro Collado y el director ejecutivo del Instituto Nacional de TrÔnsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Rafael Arias.
El ministro de Turismo calificó el acuerdo de ātrascendentalā y dijo que gracias a la gestión del gobierno se impuso el entendimiento.
"Con este paso quedan terminados los problemas y los incidentes en la zona Este del paĆs. Hoy RepĆŗblica Dominicana da un paso de avance hacĆa el progreso, el consenso y el diĆ”logo que es lo que han hecho los taxistas y la compaƱĆa Uber", sostuvo Collado al anunciar el acuerdo.
Informó que como parte del convenio unos 4,500 taxistas van a formar parte de la plataforma de Uber en la región Este y los demĆ”s polos turĆsticos del paĆs.
La directora de polĆticas pĆŗblicas Uber para CentroamĆ©rica, el Caribe y paĆses Andino, Silvia Alvarado, expresó su satisfacción por el acuerdo con los taxistas.
El presidente de la Confederación de Taxis TurĆstico, Santiago Zamora, manifestó, que, con el acuerdo, los impases que se registraron en los destinos āson cosa del pasadoā.
El director del Instituto Nacional de TrĆ”nsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Rafael Arias, destacó la importancia del acuerdo y expresó que a travĆ©s de su institución se realizarĆ”n todos los registros. āTambiĆ©n los taxistas de Uber deberĆ”n registrarse en el INTRANTā, enfatizó.
Para el presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo, Rafael Blanco, con el acuerdo entre Uber y los taxistas gana el turismo y el paĆs. Dijo que eso demuestra la capacidad de diĆ”logo que existe en el paĆs por el bienestar del turismo, que genera mĆ”s de 500 mil empleos.
0 Comentarios