Header Ads Widget

Titulares

6/recent/ticker-posts

Más drogas en Barahona; ahora DNCD y ARD incautan 276 paquetes.

 

El vocero de la DNCD, Carlos Davers, y el director de la División de Relaciones Públicas, M-5, al capitán de navío José Agustín José Vásquez, presentar 276 paquetes de presunta cocaína, en Barahoran
 

“Esto es una muestra del esfuerzo mancomunado de la sinergia interinstitucional que existe entre nuestras Fuerzas Armadas, la Armada en apoyo a la Dirección Nacional de Control de Drogas, y también, es parte de lo es la participación de nuestra Armada en la “campaña Orión”, una campaña regional que involucra unos 38 países, en un esfuerza direccionado a contrarrestar la problemática del narcotráfico vía marítima, entre otras actividades ilícitas”, dijo Capitan de Navío José Austin  José Vásquez 

 

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana, agencias de Inteligencia del Estado, bajo la coordinación del Ministerio Público, ocuparon 276 paquetes conteniendo presenta  cocaína, en un operativo de interdicción marítimo y terrestre desplegado en las costas de la provincia de Barahona.


Los agentes antinarcóticos y efectivos militares, atendiendo a informes de inteligencia, dieron persecución a los ocupantes de una lancha que fue interceptada a varias millas náuticas al sureste de Barahona.

Tras abordar la embarcación, de unos 21 pies de eslora, las autoridades ocuparon 12 sacos, conteniendo 23 paquetes cada uno, para un total de 276.

En la operación conjunta fueron apresados dos dominicanos y un colombiano, mientras se activa la persecución de otros integrantes de esta estructura de narcotráfico internacional.

“Las autoridades intensifican el proceso investigativo y se ha establecido que la embarcación que trató de introducir el cargamento a territorio dominicano habría llegado desde Sudamérica “señala el comunicado de prensa.

En el operativo se ocupó además dos motores fuera de borda, de 60 Hp cada uno, aproximadamente  21  pies de eslora, seis garrafones de combustibles, equipos electrónicos y de navegación, un neverita con agua y comestibles, entre otras evidencias.

Los 276 paquetes fueron enviados bajo Cadena de Custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y peso exacto de la sustancia.

31 de Octubre 2021

Publicar un comentario

0 Comentarios