Presidente
Concejo de Regidores SDE aclaró que Sala Capitular aún no ha aprobado permiso de
uso de suelo hasta tanto entidades de Medio Ambiente emitan voto favorable a
estudio de factibilidad.
Santo
Domingo Este. - El presidente del Concejo de Regidores del Ayuntamiento de
Santo Domingo Este (ASDE), Franklin Marte demandó del ministro de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, así como a la Academia de
Ciencias buscar una solución ambiental a la problemática de la basura en esa
demarcación.
Marte
sostuvo que con la solución de la problemática de los desechos sólidos evitará
que los lixiviados que se producen en la estación de transferencia “Transfer”
que opera en Cancino Adentro continúen vertiéndose en el río Ozama.
“Como
Concejo de Regidores apelamos a la sensibilidad del Ministerio de Medio
Ambiente y la Academia de Ciencias identificar mediante los estudios
pertinentes los terrenos para ser instalada una planta de tratamientos donde se
cumpla con todos los requisitos estipulados en la Ley de Medio Ambiente y
Recursos Naturales” precisó.
Franklin
Marte explicó que existe una comisión designada por el Concejo Edilicio a los
fines de estudiar el caso, para posterior otorgar el permiso de uso de suelo,
pero entiende que serán las autoridades de Medio Ambiente, la Academia de
Ciencias y las comunidades las que tendrán la última palabra, con el estudio de
factibilidad en la que no afecte el medio ambiente y los recursos naturales.
“Nosotros
los regidores de Santo Domingo Este, esperamos que los terrenos donde se
construirá la planta de reciclaje de residuos sólidos y generación eléctrica
sean aprobados por el Ministerio de Medio Ambiente y la Academia de Ciencias de
República Dominicana, a los fines de que no sean afectadas las zonas
protegidas, ni fuentes acuíferas de nuestro municipio, ya que como autoridades
y como políticos responsables estamos comprometidos con la preservación del
Medio Ambiente” detalló Franklin Marte.
Añadió que
el aprovechamiento y reciclaje de los residuos sólidos es una actividad
perfectamente rentable, debido a que con el tratamiento de los desechos sólidos
se produciría toneladas de Combustible Derivado de Residuos (CDR) para fines de
producción energética directa o venta a grandes plantas del sistema.
El
presidente del Concejo de Regidores de Santo Domingo Este explicó que en esa
demarcación se producen alrededor de 1,500 toneladas diarias, las cuales van a
parar al vertedero de Duquesa, mientras que antes son vertidas en un espacio
denominado estación de transferencia “Transfer” a unos pasos del río Ozama en
el populoso sector Cancino Adentro.
0 Comentarios