La agresividad y rapidez con que evoluciona el coronavirus, la falta de camas para hospitalizar pacientes; la escasez de oxĂgeno y el impacto emocional de los mĂ©dicos, lleva al Gobierno adoptar medidas drásticas para tratar de detener el avance de la pandemia., .
A través del decreto 349-21 que regula un nuevo toque de queda en el territorio nacional, el Gobierno prohibió el expendio de bebidas alcohólicas en espacios públicos y privados de 3:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana.
“Queda prohibido a nivel nacional el expendio de bebidas alcohĂłlicas para ser consumidas en espacios pĂşblicos y privados de uso pĂşblico desde las 3:00 p. m. hasta las 5:00 a. m., asĂ como el consumo mismo de estos productos en dichos lugares”, dice el decreto en su artĂculo 8.
De igual forma, se dispuso que los lugares de consumo de alimentos y bebidas en todo el territorio nacional podrán recibir clientes en sus instalaciones hasta el 50 % de su capacidad total, en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes, “y sin exceder 6 personas por mesa en los lugares que aplique”.
Asimismo, dispone que todas las personas puedan utilizar los espacios abiertos al aire libre en todo el territorio nacional, tales como parques y malecones, para actividades que no impliquen aglomeraciĂłn y en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
“RegulaciĂłn de lugares dedicados a prácticas deportivas y ejercicio fĂsico. Se dispone que los lugares dedicados a prácticas deportivas y ejercicio fĂsico en todo el territorio nacional, tales como gimnasios, podrán recibir clientes en sus instalaciones hasta el 50% de su capacidad total, en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes”, dice el artĂculo 11.
El gobierno dispuso un nuevo toque de queda desde las las 6:00 de la tarde hasta 5:00 las madrugada, y los sábados y domingos desde las 3:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana, con una gracia de tres horas de circulación, para 24 provincias y el Distrito Nacional.
Mientras que Mientras que Duarte, Espaillat, La Altagracia, La Vega, Samaná, Santiago, Puerto Plata tendrán horario de 10:00 de la noche a las 5:00 de la madrugada, entre lunes a viernes. Y sábados y domingos será desde las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la madrugada. Estas medidas se inician el miĂ©rcoles 2 de junio hasta el dĂa 9 de este mismo mes.
¿Quiénes podrán circular?
Se permitirá la circulación de las siguientes personas dedicadas a los servicios de salud, tales como médicos, enfermeros, bioanalistas, personal paramédico, personal farmacéutico y a todo el personal que forma parte de las jornadas de vacunación comunitarias.
Personas con alguna emergencia médica que necesiten dirigirse a algún centro de salud o farmacia.
Personas dedicadas a labores de seguridad privada debidamente identificadas.
Miembros de la prensa y demás medios de comunicación debidamente acreditados.
Los Operadores de vehĂculos y tĂ©cnicos de empresas e instituciones prestadores de servicios de energĂa, agua, telecomunicaciones y recogida de desechos sĂłlidos debidamente identificados, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.
Además los operadores de vehĂculos dedicados a la distribuciĂłn urbana e interurbana de mercancĂas, insumos y combustible debidamente identificados exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.
Personas que laboren en la industria y comercio de alimentos y productos médicos y farmacéuticos y estén en tránsito hacia y desde sus lugares de trabajo.
Otros que podrán circular: Empleados o contratistas de restaurantes, farmacias o colmados que brinden servicios a domicilio de alimentos cocidos o crudos o medicamentos, quienes tendrán permiso para circular hasta las 11:00 p.m., exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.
Pasajeros internacionales y operadores de vehĂculos particulares o comerciales que estĂ©n trasladando a estos, asĂ como empleados del sector de transporte marĂtimo y aĂ©reo debidamente identificados en tránsito hacia o desde puertos y aeropuertos.
Empleados de empresas que brinden servicios funerarios, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.
Empleados o contratistas de los sectores de hotelerĂa, minerĂa y zonas francas, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.
Empleados de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) y la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), tras a culminación de sus labores, tras la culminación de sus labores, siempre que estén debidamente identificados y se dirijan hacia sus residencias.
También entre las medida des el Gobierno ordenó este lunes a los centros educativos del sector público impartir sus clases exclusivamente de manera virtual, a casi dos meses de haber iniciado la docencia bajo la modalidad semipresencial.
Sin embargo, los centros privados podrán permanecer impartiendo clases de manera semipresencial si asà lo desea el establecimiento, pero deben acatar de manera estricta los protocolos sanitarios de lugar.
Lo anterior es en concordancia con el artĂculo 14 del decreto 349-21, el cual recoge mĂşltiples medidas sanitarias para evitar la propagaciĂłn del COVID-19.
Estas medidas tendrán perdurarán mientras estĂ© vigente el referido documento, que inicia el prĂłximo miĂ©rcoles 2 de junio y finaliza el dĂa 9 del mismo mes.
“Durante la vigencia del presente decreto se dispone la implementaciĂłn exclusiva de la modalidad a distancia en los centros educativos pĂşblicos. Los centros educativos privados podrán implementar, de manera voluntaria y en estricto seguimiento de los protocolos sanitarios, clases en modalidad semipresencial”, leĂa parte de la orden presidencial.
Salud Publica
De su lado la DirecciĂłn Provincial de Salud PĂşblica, dispuso el cierre de las actividades en el malecĂłn de Puerto Plata por 15 dĂas, como medida para prevenir un rebrote de la Covid-19 en esta provincia.
Al comunicar la informaciĂłn el director provincial de Salud Jhonny Tavárez, argumentĂł que la medida se toma en atenciĂłn al incumplimiento de la ciudadanĂa de las normas de distanciamiento social y del uso de mascarillas, para evitar que la provincia se vea en la situaciĂłn que actualmente afecta otras provincias del paĂs.
Tavárez anunciĂł igualmente el cierre por 10 dĂas, de dos negocios ubicados en la zona conocida como “cuarto de milla”, por el incumplimiento de las medidas dispuestas por las autoridades, concretamente los bares, restaurantes Miami Bar y Eleven Pop, indicando que en este Ăşltimo incluso se llevĂł a cabo la presentaciĂłn de un conjunto tĂpico el domingo.
La medida anunciada por el director de salud es vista por algunas personas como una contradicciĂłn, ya que las autoridades han dicho que en la provincia el nivel de positividad se mantiene por debajo del 3% a diferencia de otras provincias del paĂs.
Esta visión se ve reforzada por el decreto 349-21 emitido por el presidente Luis Abinader y que dispone una modificación del horario del toque de queda, ya que en el mismo se ubica a Puerto Plata en el grupo de las provincias con menor incidencia del virus, en las cuales el toque de queda sigue en el horario que estaba anteriormente, de 10 de la noche a 5 de la mañana de lunes a viernes y a partir de las 9 de la noche los sábados y domingos
31 de mayo 2021
0 Comentarios